Wangiri: la estafa telefónica de las llamadas perdidas

Pese a las leyes de protección de datos y privacidad, nuestros datos suelen estar en manos de más personas de las que pensamos. Esto es algo que juega en nuestra contra a la hora de recibir emails o llamadas no deseadas. La cosa va un paso más lejos cuando nuestro número se utiliza dentro de una estafa telefónica que puede darnos un buen susto en la factura. En este caso, te contamos por qué nunca debes devolver llamadas perdidas. Todo está relacionado con la estafa telefónica Wangiri que te puede salir cara.

No es la primera que hablamos del timo de la llamada perdida ni tampoco que se menciona el concepto Wangiri, pero lo cierto es que vuelve a estar más de actualidad que nunca. En los últimos meses se han vuelto a reproducir las estafas de este tipo que sólo buscan lucrarse a costa del usuario. Este no es consciente del problema hasta que no recibe la factura mensual de su operadora.

¿Qué es Wangiri?

Cuando decimos que no debemos devolver las llamadas perdidas no hablamos de una llamada de un conocido, hablamos de ese momento en que cogemos el móvil y vemos una llamada perdida de un número que no conocemos. Salvo que estemos esperando algo importante, no deberíamos devolver la llamada. Esto se hace más patente cuando ni siquiera nos da tiempo a contestar, ya que este timo se basa en hacer llamadas de forma masiva, pero que únicamente duran un tono, para que nos veamos tentados a devolverla.

vodafone timo

El término Wangiri surgió en Japón hace más de 10 años. En inglés se conoce como “one ring” mientras que en español es “llamada y corta” o “tono y corta”. Esto está relacionado con que este tipo de estafas se realizan con llamadas que no nos da tiempo a contestar y que se quedarán como llamadas perdidas en el terminal.

A partir de ahí, la curiosidad de muchos les hará llamar y la estafa ya estará completada. Los delincuentes que están detrás de estas estafas utilizan un marcador telefónico automático que produce múltiples llamadas por minuto y las corta después de uno o dos toques. El problema llega cuando decidimos devolver la llamada, ya que son números extranjeros o tarifas premium que nos costarán “un ojo de la cara”. Pueden llegar a costar 3 euros el minuto y el interlocutor intentará “aguantarnos” el máximo tiempo con pretextos como un premio.

La mayoría de los números de teléfonos tienen códigos de países extranjeros como África, Japón, Albania, Papúa Nueva Guinea o Bélgica. Como regla general, no devolveremos llamadas perdidas, pero mucho menos lo haremos cuando procedan de prefijos como +236, +245, +355, +225, +233 y +234. Básicamente estamos ante números de Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Albania o Bosnia.

Si nos llaman de forma repetida, lo mejor es bloquear ese número. Así de sencillo lo podemos hacer según tengamos un terminal móvil iOS o Android:

  • iPhone: Desde la app Teléfono, en Recientes, pulsando al lado del número de teléfono y seleccionando la opción Bloquear este contacto que encontraremos al final de la pantalla.
  • Android: Desde el registro de Llamadas recientes o Contactos, seleccionando el número de teléfono, después el menú con los tres puntos y pulsando en la opción

Fuente: https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/wangiri-estafa-llamada-perdida/

¡Compártelo con tus amigos con el botón al final de la página!

Si te ha gustado ¡Vamos! SUSCRÍBETE a continuación:

CONTÁCTANOS

Únete a 849 seguidores más

android Apple Ataques Malware ciberdelincuencia CiberSeguridad Desarrollo Diversion Eventos Facebook Google Hacking Hardware Innovacion Inteligencia Artificial inter Internet Iphone Legal linux Mac Malware Microsoft Movil Multimedia-TV-IOT Móvil Móviles Navegadores Novedades nube Programacion Ransoware Redes informáticas Redes Sociales Seguridad Seguridad en Internet Seguridad Movil Sistemas Operativos Tecnologia Tips Tips Móvil Uso de Smartphone utiles vulnerabilidades Window Windows

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: