Tu sistema operativo, muy probablemente, será capaz de comprimir y descomprimir carpetas sin problemas, pero no soporta todos los formatos. WinZip o WinRAR son soluciones que todos conocemos, pero como sabréis son de pago. Sin embargo, existen alternativas como completamente gratuitas y que cumplen con las mismas funciones. Por eso, os traemos las que más nos gustan a nosotros.

Si bien es cierto que WinZip y WinRAR van un pasito por delante de la competencia, pero sus homólogos continúan avanzando a un buen ritmo, sin olvidarnos que son gratis, y con el paso del tiempo van ofreciendo exactamente las mismas funciones. Veamos cuáles son aquellos que nosotros os recomendamos.
7-Zip

Es una de las soluciones preferidas para Windows, y no es de extrañar teniendo en cuenta su amplia compatibilidad y estabilidad. Su sistema de compresión utiliza un algoritmo de codificación de propia creación que resulta muy potente en lo que reducir espacio del archivo se refiere. Este programa genera archivos comprimidos con su propia extensión 7z. A los archivos comprimidos se le puede poner una contraseña y tiene soporte para varios idiomas. La interfaz puede que sea su punto más débil al tener un diseño un poco anticuado, pero a la vez muy efectivo.
Formatos: zip. br2, tar, xz, wlm, swm, arj, cpio, lzh, jhay y rar. DESCARGAR 7-ZIP
jZip

Esta es una opción menos conocida, pero que tiene suficiente potencia para ser una de las herramientas que utilicemos para comprimir y descomprimir. Su interfaz es muy parecida a la de WinZip, pero siendo totalmente gratis. Funciona de manera muy rápida y es fácil de manejar, sobre todo si estamos acostumbrados a WinRAR.
Formatos: zip, 7-zip, ace, arc, arj, bh, bz2, cab, cpio, deb, gca, gz, imp, jar, lha, lib, rar, rpm, sqx, tar, tgz, tbz, taz, yz1, zoo, bin, c2d, img, iso y nrg. DESCARGAR JZIP
PeaZip

Esta es una herramienta con muy buenas funciones, además de comprimir y descomprimir. Permite editar, guardar, aplicar filtros, dividir o unir archivos o restablecerlos. Como podéis ver es bastante eficaz con compatibilidad para 180 formatos diferentes. El diseño no es que sea espectacular, pero tiene la ventaja de que es personalizable.
Formatos: 7z, arc, bz2, gz, par, pea, quad, split, tar, upx, zip, ace, arj, bz, cab, chm, cpio, ISO, lzh, lha, rar, wim, xpi y taz, entre otros. DESCARGAR PEAZIP
IZArc2Go

Es un software portable por lo que no hace falta instalarlo y lo podemos llevar en una USB o disco duro externo si queremos. Esta aplicación permite comprimir con el estándar AES Rijndael de 256 bits y es sorprendente la cantidad de formatos con los que es compatible. Algo muy interesante es la opción de decodificación de contraseñas de WinZip, algo que nos puede hacer falta en un momento dado.
Formatos: 7z, arc, arj, B64, bh, bin, bz2, c2d, cab, cdi, cpio, .deb, enc, gca, gz, gza, img, ISO, jar, tha, lib, lzh, mdf, mbf, mim, nrg, pak, pdi, .pk3, .rar, rpm, tar, taz, tbz, tgz, tz, uue, war, xpi, xxe, yz1, zip y zoo. DESCARGAR IZARC2GO
Bandizip

Esta herramienta es uno de los mejores programas para comprimir y descomprimir. La interfaz es original con un diseño propio y distintivo de lo que vemos en el resto de las aplicaciones similares. Tiene soporte parar texto Unicode, se pueden crear archivos exe y podemos dividir en varios archivos de compresión.
Formatos: rar, ace, aes, alz, apk, arj, bh, bin,bz, bz2, cab, egg, gz, j2j, jar, img, ipa, isz, lha, lzma, pma, tbz, tbz1, tgz, tlz, txz, udf, war, wim, xpi, xz y z. DESCARGAR BANDIZIP
Zipware

Es un muy buen programa para comprimir y descomprimir que tiene una interfaz bastante bonita y sumamente intuitiva. Es capaz de funcionar con muchos tipos de formato. Se comporta de manera muy rápida, además de ser sumamente estable. A la hora de comprimir es capaz de crear archivos zip, 7.zip e incluso exe. El sistema de cifrado de sus archivos lo realiza con el estándar AES 256.
Formatos: zip, zipx, 7z, rar, rar5, iso, vhd, gzip, bzip2, tar, cpio, xz, deb, dmg, rpm y xpi. DESCARGAR ZIPWARE
B1 Free Archiver

Este es un software para comprimir y descomprimir que es compatible con Windows, macOS y Linux. Por lo que ya por este hecho lo podemos considerar como una gran alternativa a WinRAR y WinZip. Puede funcionar con archivos con contraseña y cuenta con cifrado de tipo AES 256 bits si queremos proteger los archivos que creemos para que nadie pueda entrar en ellos. Todo esto lo ofrece de manera gratuita, otro punto a su favor.
Formatos: b1, zip,jar, xpi, rar, 7z, arj, bz2, cab, deb, gzip, tgz, iso, lzh, lha, lzma, rpm, tar, xar, dmg y alguno otro más. DESCARGAR B1 FREE ARCHIVER
AZip

Este es un programa de compresión y descompresión, de código abierto y totalmente gratuito. Nos va a permitir gestionar nuestros archivos comprimidos de muchas maneras, consiguiendo que el resultado sea mucho más pequeño de capacidad que el que consiguen otras herramientas similares. La interfaz es sencilla, pero al mismo tiempo intuitiva y no necesita nada de adaptación, puesto que todo está mano y en donde debe estar. Tiene una función que es muy cómoda y que nos permite buscar información dentro de un archivo comprimido sin necesidad de tener que abrirlo.
Formatos: zip. br2, tar, xz, wlm, swm, arj, cpio, lzh, jhay y rar. DESCARGAR AZIP
Ultimate Zip

Esta última opción que presentamos nos permite comprimir archivos y enviarlos por correo electrónico de una sola vez sin tener que hacer varios pasos y además sin salir del programa. Es compatible con Windows y puede comprimir, descomprimir e incluso codificar archivos con contraseña. La interfaz es bastante sencilla de entender, muy parecida a WinZip y no tendremos excesivos problemas para funcionar con ella.
Formatos: zip, rar, ace, bh, cab, jar, lha, gzip, tar, bz2, arc, arj, xxe y uue.
Con todas estas alternativas de WinRAR y WinZip que te hemos mostrado, podrás disfrutar de lo mejor en lo que a compresión se refiere y sin tener que desembolsar ningún tipo de cantidad dineraria. Además, hay mucho donde elegir.
Fuente: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/programas-comprimir-windows-10/
¡Compártelo con tus amigos con el botón al final de la página!
Si te ha gustado ¡Vamos! SUSCRÍBETE a continuación:
android Apple Ataques Malware ciberdelincuencia CiberSeguridad Desarrollo Diversion Eventos Facebook Google Hacking Hardware Innovacion Inteligencia Artificial inter Internet Iphone Legal linux Mac Malware Microsoft Movil Multimedia-TV-IOT Móvil Móviles Navegadores Novedades nube Programacion Ransoware Redes informáticas Redes Sociales Seguridad Seguridad en Internet Seguridad Movil Sistemas Operativos Tecnologia Tips Tips Móvil Uso de Smartphone utiles vulnerabilidades Window Windows