Ejecuta Tus Scripts en Linux: Crea Tus Propios Comandos

En este tutorial queremos enseñarte lo fascinante que es Linux, Ya que te mostraremos como crear tu propio comando de Linux para así poder llamar tu herramienta o programa desde la consola Linux, claro que esto se extiende a cualquier lenguaje de programación que quieras tener tu herramienta, en este caso usaremos como ejemplo unas herramientas creadas por nosotros en el lenguaje Python.

En estos momentos te explicaremos como hacerlo:

  • Escribir el código de nuestra herramienta. Si ya sabes qué necesitas o qué quieres, escribe el código fuente de tu herramienta sea la que sea y sea cual sea el lenguaje que hayas elegido. Por ejemplo, puedes hacerlo en C, Python, Perl, o como un script para Bash.
  • Compilar nuestro código fuente para generar el ejecutable. Por ejemplo, si es en C o C++, etc., puedes hacerlo con ayuda del compilador gcc de una forma fácil. Si se trata de un lenguaje interpretado, como Python, Perl, Ruby, etc., tendremos que tener instalado el intérprete de éste y hacer ejecutable el fichero con el código fuente. Ese también es el caso de un script para Bash, en este caso el intérprete es el propio Bash y para hacerlo ejecutable podemos usar: chmod +x nombre_script.sh
  • Una vez compilado o tenemos el fichero ejecutable, lo copiamos o movemos a una ruta /usr/bin.

Podrías intentar Crear un código fácil en Python para tu ejemplo, te dejaremos aquí un código que podrás usar para el ejemplo:

Geo localizador IP

Este es un pequeño script que esta por todo el internet que sirve para geo localizar direcciones IP.

Este script lo subimos solamente para el complemente de un tema:

“Como Crear Tus Propios Comandos En Linux Para Ejecutar Tus Scripts”

https://operslinux.com/download/1279/

Fuente: https://operslinux.com/como-crear-tus-propios-comandos-en-linux-para-ejecutar-tus-scripts/

¡Compártelo con tus amigos con el botón al final de la página!

Si te ha gustado ¡Vamos! SUSCRÍBETE a continuación:

CONTÁCTANOS

Únete a 849 seguidores más

android Apple Ataques Malware ciberdelincuencia CiberSeguridad Desarrollo Diversion Eventos Facebook Google Hacking Hardware Innovacion Inteligencia Artificial inter Internet Iphone Legal linux Mac Malware Microsoft Movil Multimedia-TV-IOT Móvil Móviles Navegadores Novedades nube Programacion Ransoware Redes informáticas Redes Sociales Seguridad Seguridad en Internet Seguridad Movil Sistemas Operativos Tecnologia Tips Tips Móvil Uso de Smartphone utiles vulnerabilidades Window Windows

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: